Prejuicios sobre estudiar una carrera online que debes desechar
Estudiar una carrera online puede ser una excelente alternativa, pero antes debes deshacerte de algunos prejuicios. Gracias a internet, hoy es posible estudiar cualquier carrera desde la comodidad de tu casa. Si bien esta democratización del conocimiento tiene un enorme potencial, la formación virtual siempre tuvo que luchar contra la corriente conservadora de la academia.
Hoy la balanza parece inclinarse a su favor: actualmente hay 30.283 alumnos chilenos que estudian programas a distancia no presenciales, según cifras del Servicio de Información de Educación Superior (Sies) del Ministerio de Educación (Mineduc).
No obstante, siguen existiendo algunos prejuicios que es necesario desechar, como los que te presentamos a continuación:
No son programas de calidad
Este suele ser el prejuicio más frecuente, pero el mito de la “mala calidad” de los programas en línea cada vez cae más por su peso. Con universidades de la talla de Harvard y Cambridge ofrecieron carreras online se hace difícil seguir pensando que la formación recibida será mediocre.
Los títulos no tienen la misma validez
Los títulos emitidos por las universidades que ofrecen carreras online tienen exactamente la misma validez jurídica que los presenciales.
Ninguna empresa me contratará
Esta aseveración también es falsa. Una encuesta realizada por GetEducated1 reveló que el nivel de credibilidad que tienen los empleadores hacia los egresados de programas en línea pasó de 50% en 1989 a 90% en 2013. Las grandes empresas del mundo saben perfectamente que hasta las universidades más prestigiosas ofrecen programas de formación virtual de calidad.
Fuente: www.universia.cl
Etiqueta:Capacitación, Curso Online, Educación, Online